27/06/2024
07:54 AM

Militares y policía desalojan a manifestantes de las principales vías de Honduras

  • 18 diciembre 2017 /

La nueva ola de violencia estalló la noche del domingo y se ha mantenido durante este lunes.

Tegucigalpa, Honduras.

Militares y la policía lograron despejar las barricadas colocadas por seguidores de la Alianza de Oposición en diferentes zonas del país, que protestan por la declaración del presidente Juan Orlando Hernández como ganador de las elecciones del 26 de noviembre.

La nueva ola de violencia estalló la noche del domingo en diferentes zonas del país, y se mantuvo en algunas de las ciudades hasta la madrugada de hoy lunes.

En la salida norte de la capital hondureña, Tegucigalpa, policías lanzaron bombas lacrimógenas a los manifestantes y en el bulevar Fuerzas Armadas, los agentes negociaron con ellos para que liberaran una de las dos vías para permitir el tránsito.

El portavoz policial, comisionado Jair Meza, informó que hubo bloqueos en casi todo el país y este lunes aún quedaban grupos con algunas protestas pero la policía tenía instrucciones de desalojarlos.

Policías amotinados

Admitió que cuando los oficiales desalojan una vía, los manifestantes bloquean alguna ruta cercana.

En San Pedro Sula, la policía reportó saqueos de negocios por manifestantes, como una tienda de artículos deportivos, la quema de una agencia bancaria y de un autobús del transporte público.

En Tegucigalpa, amanecieron barricadas humeantes de neumáticos, palos y piedras que eran quitadas por agentes de seguridad, en algunos casos con máquinas pesadas, pero bajo una ligera lluvia se mantenían algunos bloqueos por parte de pequeños grupos.

La Alianza de Oposición contra la Dictadura ha tomado las calles en varias ocasiones en las tres semanas transcurridas desde las elecciones, protestas seguidas de saqueos y daños a la propiedad privada y bienes públicos, como puentes y alumbrado.

personas reprimidas

Las protestas son lideradas por Manuel Zelaya, quien fue derrocado de la presidencia en 2009 y lidera a la alianza (Libre y Pinu) que llevó como candidato a la Presidencia a Salvador Nasralla, de 64 años.

“Rechazamos absolutamente la declaración del Tribunal Supremo Electoral (...) Desconocemos cualquier acto (porque) el pueblo reconoce como presidente a Salvador Nasralla', anunció Zelaya tras conocer la declaratoria.

El titular del TSE, David Matamoros, anunció el domingo que 'el presidente reelecto para el cuatrienio 2018-2022 es el ciudadano Juan Orlando Hernández Alvarado', al tiempo que destacó que estas elecciones fueron la más observadas en la historia de Honduras.

La crispación de la oposición ante las sospechas de fraude contrasta con la ausencia de festejos por parte del Partido Nacional, pues la hermana del mandatario reelecto, Hilda Hernández, murió el sábado en un accidente al estrellarse el helicóptero militar en el que viajaba cerca de Tegucigalpa.

Patrullaje Policía Nacional

Personas que esperaban saquear tiendas