27/06/2024
02:54 AM

Honduras: TSE declara abiertas las elecciones 2017

  • 12 marzo 2017 /

Para el proceso están convocados 5,7 millones de hondureños.

Tegucigalpa, Honduras

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral declararon abierto el proceso de elecciones internas 2017 en todo Honduras, durante un evento realizado en el Instituto San Miguel de Tegucigalpa.

'En estas elecciones participan tres partidos políticos, con 17 movimientos internos y con una gran cantidad de candidatos que al ser electos afrontarán el proceso general. Este proceso vincula a una gran cantidad de personas en las mesas electorales, de las Fuerzas Armadas, observadores internacionales y nacionales para garantizar el desarrollo normal del proceso', explicó Erick Rodríguez, magistrado presidente del TSE.

Hernández destacó el avance tecnológico con el que se espera realizar el conteo de votos luego de las 4:00 pm en un proceso en el que 'esperamos que la ciudadanía participe masivamente', agregó.

'A las 4:00 pm empezaremos a recibir los primeros resultados a través de nuestro sistema de recepción y a eso de las 7:00 pm daremos el primer informe', agregó.

'Como Tribunal hemos desplegado nuestro mejor esfuerzo para comenzar el proceso que sea transparente, claro y que los hondureños vean que el manejo de los votos es claro', agregó Hernández quien aseguró que no se han reportado anomalías previas al proceso.

Durante la inauguración se juramentó a los miembros de una Mesa Electoral Receptora (MER), tras lo cual se declaró 'abierta la elección primaria del 2017'.

El padre Alberto Guzmán y el pastor Alberto Solórzano fueron los encargados de colocar el proceso en manos de Dios. 'Aquel que no participa, no tiene derecho a señalar', dijo Solórzano.

Foto: La Prensa

Al evento asistieron representantes del cuerpo consular, entre los que destacó el embajador de Estados Unidos en Honduras, James Nealon, observadores internacionales y miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).

'No hay nada más importante en un país que este proceso democrático, al ser países amigos nos interesa apoyar este proceso que es de los hondureños, tras el cual entregaremos un informe', dijo Nealon.

Los hondureños escogerán a los candidatos a presidente, alcaldes y congresistas del Partido Nacional, Partido Liberal y Partido Libertad y Refundación que presentaron diferentes movimientos ante el Tribunal Supremo Electoral.

Por el Partido Nacional se presenta como precandidato presidencial Juan Orlando Hernández y Roberto Ramón Castillo; por los liberales, Gabriela Núñez, Enrique Ortéz, Luis Zelaya, Eduardo Martell, Carlos Montoya, y por Libre, Xiomara Castro, Rasel Tomé y Nelson Ávila.

El padrón electoral es de 5.7 millones de hondureños habilitados para votar en los 18 departamentos que conforman la república de Honduras.

En medio de un ambiente de paz en las últimas 24 horas, los hondureños se alistan para la apertura de los 5,687 centros de votación habilitados en todo el país.

Las 25,122 mesas electorales ya están listas en los centros de votación que habilitó el TSE a nivel nacional. En cada centro habrá una mesa de cada partido que participa en las primarias con sus respectivos representantes de cada movimiento.