26/06/2024
05:30 PM

Carne podrida dan a inmigrantes detenidos en cárcel de EUA

  • 09 marzo 2017 /

Denuncian precarias condiciones en centros de detención para indocumentados en Estados Unidos.

California, Estados Unidos.

Castigos severos, comida podrida y baños mohosos forman el calvario para cientos de inmigrantes en una cárcel de California, una situación que las autoridades federales y locales afirmaron este jueves que están comprometidas a atender.

El Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) publicó esta semana las conclusiones de una inspección sorpresa hecha en noviembre en la cárcel de Theo Lacy (TLF), operada por el sheriff del condado de Orange (OCSD) y considerada una de los peores centros de reclusión para inmigrantes en el estado fronterizo con México.

El inspector general del DHS, John Roth, que firma el reporte, advirtió sobre los riesgos a la seguridad y la salud de los internos, mientras que la agencia migratoria ICE dijo a la AFP que 'está comprometida con la seguridad y el bienestar de los detenidos'.

Al día de hoy, ICE tiene 528 detenidos en TLF. En la visita se comprobó que 'se les estaba sirviendo a los reclusos, y al parecer es algo regular, carne que parecía estar podrida', indicó el memorando, que destacó además las 'insatisfactorias condiciones y servicios' en el penal.

El DHS detectó 'duchas mohosas y putrefactas, desechos en las celdas y teléfonos inoperables', fallas que ICE aseguró fueron 'rápidamente' arregladas.

Algunos detenidos del penal de Theo Lacy han sido condenados de crímenes, cumplieron su condena y esperan ser deportados, pero otros solo violaron leyes migratorias: sin embargo, los presos de alta y baja peligrosidad no están debidamente separados, criticó el DHS.

Asimismo, condenó las acciones disciplinarias del penal, que pueden durar hasta 30 días. Cuando alguien es castigado en Theo Lacy 'es aislado las 24 horas del día en una celda, sin acceso a visita, recreación o servicios religiosos. Los prisioneros salen brevemente uno que otro día para bañarse', lo que según DHS, viola los parámetros de ICE.

La agencia migratoria determina que un recluso segregado tiene derecho a una hora de recreación cinco veces por semana, recibir visitas y orientación religiosa, así como un uso limitado al teléfono y material de lectura.