26/06/2024
02:16 PM

Moreno y Lasso van a segunda vuelta electoral en Ecuador

  • 19 febrero 2017 /

Con más del 70% de los votos escrutados, Moreno, el candidato de Correa no logró imponerse en las elecciones.

    Quito, Ecuador.

    El sustituto del presidente ecuatoriano Rafael Correa se conocerá hasta el próximo 2 de abril, luego de que el oficialista Lenín Moreno y el opositor Guillermo Lasso pasaran a la segunda vuelta presidencial, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

    Moreno, del movimiento socialista Alianza País, obtuvo un 38.26% de los sufragios válidos y Lasso, exbanquero conservador, un 29.86% tras el conteo de 72.3% de las actas electorales, señaló el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo.

    No obstante, el funcionario dijo a la prensa que estos resultados preliminares implican “que tengamos que esperar al 100% del escrutinio” para confirmar la tendencia.

    Balotaje

    La ley ecuatoriana establece que para ganar en primera vuelta, como lo hiciera el mandatario saliente Rafael Correa, en el poder desde 2007, es necesario obtener un 40% de los votos válidos y diez puntos de diferencia sobre el segundo.

    Aun así, Moreno, el candidato de Correa, se declaró ganador tras conocer los primeros sondeos a pie de urna. “Hemos ganado las elecciones en justa lid”, mantuvo, según la agencia estatal de noticias, Andes. Más cauto se mostró el líder de la oposición, Lasso, quien predijo que los ecuatorianos tendrán que volver a las urnas. “Hay segunda vuelta electoral”, aseguró el líder del Movimiento Creo. Detrás de Moreno y Lasso se ubican la exdiputada de derecha Cynthia Viteri (15.4%) y el exalcalde socialdemócrata quiteño Paco Moncayo (7.5%).

    Los otros cuatro candidatos presidenciales registraban votaciones de menos del 4%.

    Alrededor de 12.8 millones de ecuatorianos estaban convocados a la urnas también para elegir un vicepresidente (en binomio con el presidente), 137 diputados y cinco parlamentarios andinos.

    En una consulta popular simultánea, los electores además respondieron Sí o No a una iniciativa de Correa para prohibir a los políticos tener capitales en paraísos fiscales, so pena de ser destituidos si están desempeñando cargos públicos.