26/06/2024
01:54 PM

Trump arranca redadas contra los inmigrantes

  • 11 febrero 2017 /

Los agentes andan por las calles y hasta en las viviendas de donde han sacado varios ilegales.

Washington, Estados Unidos.

Las redadas contra indocumentados prendieron las alertas entre activistas y migrantes en varias partes de Estados Unidos, cientos de personas fueron detenidas; algunas de ellas, denunciaron, sin antecedentes criminales.

Esto marcaría una diferencia con la Administración de Obama, que se había centrado en los acusados de cometer crímenes. Sin embargo, las autoridades defendieron que se trataban de procedimientos rutinarios.

De acuerdo con el diario The Washington Post, la ola de arrestos sería el primer esfuerzo masivo por implementar una orden firmada por el Presidente Donald Trump el 26 de enero para endurecer la política antimigrante.

Líderes de organizaciones en California dedicadas a ayudar a inmigrantes aseguraron haber recibido cientos de llamadas de personas pidiendo ayuda ante las redadas en casas y negocios.

Funcionarios anti-inmigración confirmaron que los operativos tuvieron lugar en Atlanta, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Activistas criticaron el accionar de las autoridades y subrayaron que los operativos se extendieron en otros estados como Florida, Kansas, Texas y Virginia.

Pese a ello, los reportes de redadas contra indocumentados desataron protestas al sur de California, de acuerdo con medios locales.



Causa zozobra

En una de ellas, los agentes tocaron a una puerta en busca de un individuo y acabaron arrestando a otro que está en el país ilegalmente, pero no tiene antecedentes penales.

'Esto no fue normal', declaró Angelica Salas, directora ejecutiva de la Coalición para los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, en inglés).

El caso emblemático fue la deportación de la mexicana Guadalupe García, quien había estado durante años como indocumentada en Estados Unidos y fue regresada al país durante una reunión de rutina con autoridades migratorias.

Polémica

Los muros y fronteras más impactantes
A lo largo de la historia el mundo se ha dividido a través de fronteras y muros. Ante la insistencia del presidente estadounidense Donald Trump en levantar un muro en el sur EUA para evitar la inmigración ilegal, repasamos cuáles son las fronteras más espectaculares del mundo. Ver fotogalería
Foto: La Prensa

Sin embargo, las autoridades del Servicio de Control de inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) defendieron que su trabajo está apegado a la Ley.

'Estos operativos llevan semanas y a veces meses de planeación, así que esta operación estaba en las etapas de planeación antes de que el Gobierno emitirá las actuales órdenes ejecutivas', dijo David Marin, director para operaciones del ICE, a periodistas.

Si bien Barack Obama las deportaciones alcanzaron un máximo histórico, grupos promigrantes defendieron que antes eran más flexibles.

Incluso el nuevo Secretario de Seguridad estadounidense, John Kelly, aseguró durante su audiencia en el Senado que los agente migratorios se sentían desmoralizados por no poder realizar su trabajo adecuadamente durante la Administración pasada.

'Ellos tienen muchos obstáculos, tienen las manos atadas en la espalda', indicó.

En sus primeros días como Presidente electo, Donald Trump aseguró que deportaría a 11 millones de migrantes indocumentados, cifra que después redujo a 3 millones y específico que sería a aquellos con antecedentes criminales. Agencia Reforma