27/06/2024
09:06 AM

EUA y México han deportado a más de 63,000 hondureños

  • 26 noviembre 2016 /

México ha deportado en el período de referencia, por vía terrestre, a 42,966 hondureños indocumentados

Tegucigalpa, Honduras

Las autoridades migratorias de Estados Unidos y México han deportado entre enero y las primeras dos semanas de noviembre a 63,185 hondureños, según un informe divulgado ayer por el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras.

En el caso de Estados Unidos, los hondureños deportados por vía aérea suman 20,219, entre ellos 1,214 menores, señala el documento del Observatorio de Exteriores hondureño.

México ha deportado en el período de referencia, por vía terrestre, a 42,966 hondureños indocumentados, añade la información oficial.

En 2015, EUA y México deportaron 75,875 hondureños, según las cifras del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), un organismo que se encarga de recibir a los retornados en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras.

Las autoridades de Honduras calculan que en Estados Unidos viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, que han escapado de situaciones que afectan al país centroamericano, como la violencia.

Los que viven en el exterior, principalmente en EUA, envían remesas familiares, las que en entre enero y octubre de este año superaron los 3,225 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco Central de Honduras.

Según organismos de derechos humanos, unos 100 hondureños salen a diario para Estados Unidos y pagan grandes cantidades de dinero a traficantes de personas. EFE