01/06/2024
11:24 AM

Ministro dice que “no hay actos de corrupción” en gestión de Xiomara Castro

El secretario de Transparencia se refirió a un informe publicado por la ASJ que evidencia el estancamiento en la lucha contra la corrupción en Honduras.

TEGUCIGALPA, HONDURAS

Sergio Vladimir Coello, nombrado como ministro de Transparencia el 13 de marzo, rechazó el informe de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) en el que precisaron que Honduras no mostró avances en transparencia y lucha contra la corrupción en 2023.

El funcionario, quien antes fungió como viceministro de Gobernación y Justicia, llegó a la Casa Presidencial para rechazar lo dicho por la ASJ y cuestionar su accionar en gobiernos pasados.

ASJ expone carente transparencia y combate a la corrupción del gobierno

“Me llama la atención que algunos que se llamaron al silencio durante 12 años, el día que se emitió una resolución donde fue manifiesto el quebrantamiento al orden constitucional, emitan informes donde el gobierno no da pasos por luchar contra la corrupción”, inició diciendo.

Al consultarle si no se ha registrado ningún acto de corrupción en el mandato de Xiomara Castro, aseguró que “no hay ningún acto de corrupción en este gobierno que hubiese salido a la luz pública”.

Asimismo, añadió que “eso es muestra de las puertas abiertas de este gobierno, pero algunos compañeros de sociedad civil hacen algunas observaciones cuando han callado con años”.

Sin dejar de criticar a la ASJ, Coello preguntó: “¿Dónde estaban ellos anteriormente cuando no se manifestaron cuando se quebrantó el orden constitucional?”.

Finalmente, se le cuestionó por qué el gobierno no publica las evaluaciones a los funcionarios y aseveró que las mismas fueron declaradas como reservadas.

“Ya la Ley de Acceso a la Información Pública establece los casos en los cuales se deberá clasificar la información como reservada, en este caso que merece a una estrategia de gobierno y de Estado se ha decretado como información clasificada como reservada”, cerró.