Tegucigalpa, Honduras.
En $8.3 millones se redujo la generación de divisas por concepto de azúcar en los primeros cinco meses de este año, según el reporte del Banco Central de Honduras (BCH).
De enero a mayo se captaron 33.2 millones en divisas, lo que se traduce en una caída del 20% en comparación con el 2014 que cifró ventas arriba de 41.5% millones, en el mismo período.
El comportamiento estuvo determinado, principalmente, por una contracción en el volumen de quintales enviados al exterior de -14.9%, al pasar 2.1 millones de quintales en mayo de 2014 a 1.9 millones en 2015.
Los representantes de la Asociación de productores de Azúcar de Honduras (APAH) explican que la caída del precio influyó en un 5.9% en la generación de divisas, detalla el informe del BCH.
Los azucareros expresaron su preocupación por el prolongado período de sequía que está afectando los cultivos de caña y ponen en riesgo la zafra 2015-16. No obstante, esperan que a pesar de la caída en el precio del quintal del endulzante en el mercado internacional, la industria supere las cifras obtenidas en 2014, cuando las exportaciones alcanzaron $74.3 millones en divisas, por el envío de 3.5 millones de quintales.
En $8.3 millones se redujo la generación de divisas por concepto de azúcar en los primeros cinco meses de este año, según el reporte del Banco Central de Honduras (BCH).
De enero a mayo se captaron 33.2 millones en divisas, lo que se traduce en una caída del 20% en comparación con el 2014 que cifró ventas arriba de 41.5% millones, en el mismo período.
El comportamiento estuvo determinado, principalmente, por una contracción en el volumen de quintales enviados al exterior de -14.9%, al pasar 2.1 millones de quintales en mayo de 2014 a 1.9 millones en 2015.
Los representantes de la Asociación de productores de Azúcar de Honduras (APAH) explican que la caída del precio influyó en un 5.9% en la generación de divisas, detalla el informe del BCH.
Los azucareros expresaron su preocupación por el prolongado período de sequía que está afectando los cultivos de caña y ponen en riesgo la zafra 2015-16. No obstante, esperan que a pesar de la caída en el precio del quintal del endulzante en el mercado internacional, la industria supere las cifras obtenidas en 2014, cuando las exportaciones alcanzaron $74.3 millones en divisas, por el envío de 3.5 millones de quintales.