30/06/2024
12:27 AM

El impactante minuto de silencio del Liverpool por la tragedia del Chapecoense

  • 29 noviembre 2016 /

Anfield guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente.

Londres, Inglaterra

El estadio de Anfield (Liverpool) y el KCOM Stadium (Hull) guardaron este martes por la noche un sentido minuto de silencio antes de los partidos de cuartos de final de la Copa de la Liga (EFL Cup) en memoria de las víctimas del accidente aéreo del Chapecoense en Colombia.

Además, los jugadores del Liverpool, que recibían en casa al Leeds United, lucieron brazaletes negros, como también lo hicieron los futbolistas del Newcastle, que visitaban al Hull.


Foto: La Prensa

El estadio londinense de Wembley iluminó este martes por la noche de color verde su icónico arco en memoria de los afectados por el trágico accidente del Chapecoense en Medellín (Colombia).

Además del arco, de 134 metros del altura, en la fachada principal del estadio, sede habitual de los partidos de la selección inglesa, se proyectó, también en verde, el color que representa al club, la inscripción: 'Força Chape'.

El Chapecoense, un equipo del estado brasileño de Santa Catarina, viajaba el lunes hacia Medellín para disputar el miércoles el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Nacional cuando el avión que lo transportaba se declaró en emergencia y se accidentó en una zona rural del departamento de Antioquia, a unos 50 kilómetros del aeropuerto José María Córdova.

'Los pensamientos de todos en la FA están con el Chapecoense y con las víctimas del trágico accidente aéreo en Colombia', publicó la Federación Inglesa de Fútbol (FA) a través de su cuenta oficial de Twitter, acompañado de una imagen del estadio de Wembley iluminado.

El accidente ocurrió cuando el avión que trasladaba al Chapecoense desde Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) a Colombia se declaró en emergencia cuando se aproximaba al aeropuerto José María Córdova de Medellín y se accidentó en el cerro El Gordo, una zona rural del departamento de Antioquia.

En el accidente murieron al menos 75 de las 81 personas que iban a bordo. Entre los fallecidos figuran casi todos los jugadores del equipo, así como 22 periodistas, miembros de la tripulación, directivos del club y otras personas que conformaban la delegación del club brasileño, que iba a jugar el primer partido de la final de la Copa Suramericana ante el Atlético Nacional.

La aeronave, de la compañía boliviana LAMIA, había sido fletada por el club brasileño para la que sería su primera final de un torneo internacional en sus 43 años de historia.

Las causas del siniestro se desconocen por el momento, pero ya se han iniciado sobre el terreno una investigación para determinar qué provocó el siniestro.